Fechas: del 9 de mayo al 14 de junio de 2022
Horario: todos los lunes y martes de 16 a 20 horas
Lugar: Centro Cívico El Huerto. C/ Calvario Bajo,15. Las Cabezas de San Juan (Sevilla). Ubicación aquí
Inscripciones: La matrícula es totalmente gratuita. Las plazas son limitadas. Se adjudicarán las plazas por orden de solicitud. Preinscríbete aquí y te confirmaremos tu plaza lo antes posible. Enlace de inscripción
Curso presencial de 50 horas lectivas
La formación para el mercado laboral y apoyo al emprendimiento son dos de los pilares básicos para cualquier comunidad. El sector cultural debe plantearse como una apuesta de valor de presente y de futuro, convirtiendo las industrias creativas y culturales en uno de los motores formativos y económicos de la sociedad.
Este curso promovido por el Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan cuenta con la colaboración del Área de Industrias Culturales y Creativas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Este curso se enmarca dentro del programa de actividades conmemorativas del Bicentenario del Pronunciamiento de Riego en las Cabezas de San Juan y del Trienio Liberal. Una efeméride que pretende celebrar uno de los episodios más apasionantes de la historia.
Programa
+ Sesión inicial. El proyecto cultural de la A a la Z. Todo lo que debes saber sobre la
gestión de proyectos culturales.
+ La gestión patrimonial: Patrimonio al servicio de las personas
+ Metodología de gestión de proyectos culturales y el ecosistema de la cultura.
+ Del dicho al hecho. Producción y financiación de eventos culturales.
+ El público en el centro. Gestión y acercamiento de nuevos públicos a los museos y
espacios patrimoniales.
+ La importancia de la imagen en la difusión. Cómo convencer al público potencial a
través del diseño.
+ Gamificación y nuevas tendencias en la difusión del patrimonio para grupos educativos
y familiares.
+ La comunicación cultural. Redes sociales y prensa, las grandes aliadas de la difusión
más allá del museo.
+ El texto. Herramientas para escribir sobre arte y patrimonio.
+ La palabra. Herramientas para hablar sobre arte y patrimonio.
+ Práctica. Preparación y desarrollo de microproyectos en el municipio.
+ Taller de búsqueda de empleo y emprendimiento en sector cultural.
Equipo docente
Santiago Campuzano Guerrero, gestor cultural y museólogo. Asociación Andaluza de Museólogos y Museógrafos (AMMA)
Maribel Rodríguez Achútegui, directora de Espiral Patrimonio. Presidenta de la Asociación Española de Intérpretes del Patrimonio.
Alejandro Aparicio Jariego, director de Contarte Proyectos.
Cristina Natalia Cívico Lozano, intérprete del Patrimonio Arqueológico de ARQinnova.
Adrián Yánez Romero, gestor cultural y periodista. Director de Cultura A Punto.
Pedro Gómez Madrid, intérprete del Patrimonio Arqueológico de ARQinnova.
Francisco Miguel López Hidalgo, Área de Industrias Culturales y Creativas Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Carmen García Sánchez, abogada especializada en emprendimiento y empresa
Maricruz Esteban, abogada especializada en emprendimiento y empresa.