Las personas o instituciones interesadas tendrán hasta el 20 de noviembre para presentar sus propuestas
La XII edición del Premio a las Libertades Rafael del Riego, creado y convocado por los Ayuntamientos de Tineo (Asturias) y de Las Cabezas de San Juan (Sevilla) –los dos lugares clave en la vida del militar-, han decidido prorrogar – debido a las especiales circunstancias de la pandemia de covid-19 -, hasta el próximo 20 de noviembre el plazo para la presentación de candidaturas.
El galardón tiene como objetivo reconocer la lucha, difusión, defensa y promoción de las libertades ejercida por una persona física o jurídica durante su trayectoria vital o profesional, y cuenta, a lo largo de su historia, con premiados del prestigio de Hilda Farfante, la Fundación Abogados de Atocha, las Fuerzas Armadas o los políticos vascos Patxi López y Antonio Basagoiti, entre otros.
Cualquier persona, entidad, asociación, o institución, puede plantear una candidatura, siempre que la propuesta esté debidamente justificada. Una vez recibidas las candidaturas y la documentación justificativa, el jurado, que en esta edición estará presidido por la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, procederá a celebrar las reuniones de deliberación para elegir al candidato que mejor represente los valores que este premio pretende ensalzar, y que pivotan en torno al arrojo y la valentía con la que, hace 200 años, Rafael del Riego antepuso su propia vida para defender la Constitución y empujar al absolutista Fernando VII a jurarla y volver a instaurarla en España.
Se da la circunstancia de que, además, este año se conmemora el bicentenario de aquel pronunciamiento protagonizado por el militar asturiano en Las Cabezas de San Juan, por lo que, en fecha tan remarcada, el premio adquiere un valor añadido y una especial significación.
En la página web https://200deriegoliberal.com/xii-premio-a-las-libertades-rafael-del-riegopueden consultarse las bases de participación y otros detalles del galardón.