La Universidad de Cádiz asume el encargo del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan para elaborar el material pedagógico que se utilizará en los colegios del municipio
¿Quién fue Rafael del Riego? ¿Por qué pasó a la Historia? ¿Qué celebramos en Las Cabezas en este año 2020? Son preguntas que tal vez puedan ser respondidas por la mayor parte de los adultos de Las Cabezas de San Juan y de las localidades vecinas, pero tal vez constituyen un enigma para las nuevas generaciones.
Con el fin de que los niños y niñas de la ciudad constitucional conozcan los acontecimientos que se conmemoran en este 200 Aniversario del Pronunciamiento de Riego y el Trienio Liberal, el Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan ha encomendado a la Universidad de Cádiz la elaboración de material histórico-pedagógico que, una vez finalizado e integrado en el programa educativo de los centros, será impartido en las escuelas del municipio.
El proyecto está a cargo de los profesores de la UCA Noemí Serrano y Daniel Martínez Romera, que en estos días han mantenido una reunión con el alcalde de Las Cabezas de San Juan, Francisco José Toajas, la concejala de Cultura, Margarita Guerrero, y otros miembros del equipo organizador de la programación del acontecimiento, que se celebra en Las Cabezas y otros puntos de la geografía española desde que comenzó este 2020 y que se extenderá hasta 2023.
La propuesta educativa está compuesta por un libreto de actividades para las etapas de Educación Infantil y de Primaria, con el consiguiente libro para el profesorado, y se centrará en explicar de una forma adecuada a las edades de cada una de estas etapas educativas –entre los tres y los 12 años-, los acontecimientos acaecidos hace 200 años en el municipio, así como su influencia en la construcción del sistema democrático y del conjunto de derechos, libertades y también obligaciones que ostentamos como ciudadanos.
La vocación pedagógica es uno de los rasgos definitorios recogidos en el documento de Planes y Programas del Bicentenario del Pronunciamiento de Riego y el Trienio Liberal organizado por el Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan. Desde un principio, ha sido un reto marcado por el Consistorio, y sobre él pivotan la mayoría de las actividades programadas, que abarcan todo tipo de públicos a pesar de que la pandemia ha obligado a aplazar muchas de estas acciones hasta que la situación sanitaria permita desarrollarlas con total seguridad.
Con esta iniciativa afrontada por expertos pedagogos podrá llevarse este apasionante capítulo de la historia de la localidad y también de España a todos los niños y niñas en las escuelas, garantizando esa seguridad que en estos momentos es la principal preocupación para todos.