Las Cabezas de San Juan (Sevilla) cuenta desde esta semana con un nuevo equipamiento cultural. Se trata del nuevo Museo Casa de los Valcárcel de Historia y Arqueología, un espacio museográfico que acoge la colección arqueológica municipal y muestra a través de piezas originales y material multimedia la relación del municipio con la figura de Rafael del Riego.

Este palacio del siglo XVIII alberga en la planta baja un espacio interactivo en el que se presentan de manera didáctica los principales acontecimientos que llevaron a Rafael del Riego a realizar su famoso Pronunciamiento en Las Cabezas de San Juan el 1 de enero de 1820. En el Museo se muestra además el sable que el general Riego entregó a las Cortes en 1822 al ser nombrado presidente de la cámara legislativa. El Congreso de los Diputados ha hecho una cesión al Ayuntamiento para que este importante objeto se exponga en el Museo de Las Cabezas.

La planta superior acoge la colección arqueológica municipal, con numerosas piezas originales de la Prehistoria, la Antigüedad y Al-Andalus. También cobija el aula didáctica, un espacio en el que se celebrarán actividades para el público escolar y familiar.

El museo fue inaugurado por el alcalde de Las Cabezas, Francisco J. Toajas y la concejal delegada de Cultura, Margarita Guerrero. Se contó además con la presencia el doctor en Historia y especialista en la figura de Riego, Víctor Sánchez Martín, que ha sido uno de los principales asesores académicos de la muestra. No pudieron asistir aunque se trasladó el agradecimiento a los profesores José Beltrán, José Luis Escacena y Rocío Izquierdo, principales asesores de la exposición de la colección arqueológica. En la inauguración se quiso reconocer algunos vecinos y vecinas que han donado piezas a la colección que se expone: Antonio García, Soledad Bernal, Enrique Maestre, Francisco Lemus, Juan Manuel Márquez y Sandra Tejea, entre otros. El acto contó con la presencia de numeroso público.

El Museo Casa de los Valcárcel aspira a ser más que un mero espacio expositivo impulsando una variada programación de actividades que atraiga a todos los públicos. Así, durante la celebración de la XIV Recreación Histórica del Pronunciamiento que se celebrará el próximo fin de semana este equipamiento será uno de los epicentros de la actividad. Sus salas acogerán el “Escape Room: el Archivo del tiempo” un reto dirigido a públicos de todas las edades en el que se usan como recursos los propios elementos expositivos.

La Casa de los Valcárcel permanecerá abierta para la visita de lunes a domingo de 10 a 14 horas y martes, jueves, viernes y sábado de 17 a 20 horas.