El alcalde de Las Cabezas de San Juan ve en este galardón, concedido por la Delegación del Gobierno de España en Andalucía, un “premio a la perseverancia por haber mantenido viva la llama del proyecto a pesar de las circunstancias”
La Delegación del Gobierno de España en Andalucía ha concedido a la Comisión Organizadora del 200 Aniversario del Pronunciamiento de Riego y el Trienio Liberal el Premio Plaza de España, un galardón con el que se quiere reconocer la promoción de los valores constitucionales a las personas y entidades destacadas en cada una de las ediciones. Este año, la XVI edición, celebrada esta mañana, ha querido poner de relieve el trabajo que, a pesar de la pandemia, ha venido realizando el conjunto de administraciones que integran esa comisión organizadora que desde un principio ha peleado para poder sacar adelante el mayor número de actividades posible teniendo en cuenta las circunstancias y cumplir así con los objetivos marcados: la difusión y la puesta en valor del legado de Rafael del Riego, de su gesta, y de los derechos y libertades que gracias a su sacrificio heredaron los ciudadanos españoles.
Para el alcalde de Las Cabezas de San Juan, Francisco José Toajas, este reconocimiento es “un premio la perseverancia por haber mantenido viva la llama del proyecto conmemorativo a pesar de las circunstancias de la pandemia y como un impulso a continuar con nuestro compromiso para conmemorar el Trienio Liberal durante el próximo año 2021”.
A ello le animó la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que, junto a la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, han presidido la entrega de los galardones a los ocho premiados, todos ellos personas e instituciones que a lo largo de su trayectoria han contribuido a difundir y promocionar esos valores constitucionales por los que Riego entregó su vida. En este sentido, Calvo ha destacado la lucha contra el totalitarismo que encarnó el militar asturiano, que ha pasado a la historia como el “héroe de Las Cabezas” por encabezar en la localidad sevillana su famoso y determinante pronunciamiento.
El gesto de Riego tuvo como consecuencia la claudicación del absolutista Fernando VII, que tuvo que jurar la Constitución de 1812 y restituirla, dando inicio a la etapa histórica conocida como Trienio Liberal, que a partir de este 2021 se conmemorará en Las Cabezas y que continuará así con el programa de actividades concebido por la comisión organizadora para trasladar a toda la sociedad y muy especialmente a las generaciones más jóvenes esos valores de libertad y los derechos y el compromiso que Riego legó a los ciudadanos contemporáneos y también del futuro.