Puedes descargar el programa aquí TRÍPTICO MODIFICADO RIEGO
El municipio sevillano de Las Cabezas de San Juan celebra este fin de semana la XIV edición de la Recreación Histórica del Pronunciamiento de Riego. Se retoma así un evento que en las tres ediciones anteriores tuvo que suspenderse a causa de la pandemia. Además, este es el primer año que la celebración está incluida en la Red Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH) y a la Confederación Europea de Fiestas y Manifestaciones Históricas (CEFMH), un hito que reconoce el rigor histórico de este evento referente en la provincia de Sevilla.
La programación se desarrollará los días 17, 18 y 19 de marzo en las calles y plazas de Las Cabezas de San Juan (Sevilla). Durante toda la mañana del viernes se desarrollarán talleres y espectáculos especialmente dirigidos a los centros escolares de la localidad. Esa misma tarde se fallarán los concursos infantiles de vestuario y de declamación del Romancero de Riego. Durante el resto del fin de semana, junto a la celebración del mercado habrá talleres, pasacalles, teatro de calle, espectáculos de fuego y pirotecnia, de arena o pompas gigantes, etc. Además, un año más se contará con el desfile de la Real Banda de Gaitas de Oviedo y el grupo de baile de Asturias “Xuno”. El domingo, día central de la programación, se celebrará el gran desfile en el que participan diversas asociaciones recreacionistas y se representarán distintas escenas de los acontecimientos históricos en torno al Pronunciamiento de Riego.
Esta edición cuenta con la novedad de contar con el Museo Casa de los Valcárcel de Historia y Arqueología de Las Cabezas como un epicentro de referencia de actividades y contenidos. El equipamiento, inaugurado el pasado 10 de marzo, acogerá la actividad “Escape room: el archivo del tiempo” que contará con distintos pases a lo largo del fin de semana. Además, se podrá visitar la exposición multimedia en torno a la figura de Rafael del Riego y su vinculación con Las Cabezas. El domingo se inaugurará oficialmente el monumento a Riego en la Plaza de la Constitución realizado por el artista Luis Rodríguez, que también es el autor del cartel de esta edición de la Conmemoración. Con esta escultura el Consistorio cabeceño salda una deuda histórica con la figura de Riego homenajeándolo en el mismo lugar donde ocurrieron los trascendentales acontecimientos que se recrean.
El 1 de enero de 1820 Rafael del Riego proclamaba la Constitución de Cádiz desde un balcón de Las Cabezas de San Juan. Este hecho dio inicio al Trienio Liberal, considerado el primer periodo estable de funcionamiento de las instituciones constitucionales en nuestro país que se desarrolló de 1820 a 1823. Este acontecimiento tuvo una gran influencia política en el resto de Europa y en Latinoamérica. El Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan ha desarrollado en los últimos tres años una completa programación destinada a conmemorar el Bicentenario del Pronunciamiento de Riego y del Trienio Liberal.
Puedes descargar el programa aquí TRÍPTICO MODIFICADO RIEGO